En el marco del compromiso con la participación
ciudadana y el respeto a los derechos humanos, Román Sánchez Zamora sostuvo un encuentro constructivo con representantes de colectivos de motociclistas de Puebla.
La reunión, llevada a cabo en las instalaciones de IDEAUNI, tuvo como objetivo principal
escuchar las inquietudes de la comunidad motociclista y promover soluciones
equilibradas en materia de seguridad vial.
Durante el diálogo, se abordaron temas como la propuesta legislativa relacionada con
el uso de chaleco reflectante, con placa, y casco con identificación, exámenes acordes
a lo que se requiere para ser conductor de motocicletas, así como los costos de
Derechos, que no impuestos, como el Control Vehicular, las placas o la licencia de
conducir.
Al respecto, enfatizó la importancia de fortalecer los procesos de licitación pública
relacionados con servicios esenciales para la ciudadanía, como la emisión de placas,
licencias, permisos, y la realización de exámenes de conducción.
Estos procesos se tienen que alinear con los objetivos de seguridad vial y respeto a los
derechos humanos, «no permitiremos que intereses particulares opaquen el bien
colectivo. Cada licitación se regirá por criterios claros y competitivos, priorizando la
calidad del servicio y el beneficio para los poblanos», afirmó.
En cumplimiento con la ley y en apego a los principios de transparencia y equidad, la
Auditoría Superior del Estado (ASE) debe revisar exhaustivamente los mecanismos de
contratación de las empresas que participan en estos servicios.
“La prioridad es garantizar que los recursos públicos se administren con integridad,
diferenciando claramente entre derechos e Impuestos” productos, para evitar cualquier
ambigüedad que afecte la confianza y el bolsillo de la ciudadana»*, señaló.
Durante el diálogo, Sánchez Zamora también destacó la importancia de garantizar la
seguridad de todos los ciudadanos, al tiempo que reconoció la necesidad de que las
políticas públicas se construyan mediante consensos y respeten las perspectivas de los
distintos sectores sociales, con un diálogo incluyente.
“Nuestra prioridad es salvaguardar la vida y los derechos de las personas. Valoramos
profundamente la participación de los colectivos en la vida pública, pues son actores
clave para diseñar medidas que, sin descuidar la protección vial, respeten las libertades
individuales desde la sociedad y desde la propias autoridades”, expresó Sánchez
Zamora.
Asimismo, reiteró su compromiso de canalizar las propuestas de los motociclistas ante
las instancias correspondientes y promover un foro, con el fin de alcanzar regulaciones
prácticas y consensuadas que beneficien a toda la sociedad.
“El diálogo es la herramienta más poderosa para construir puentes. Trabajaremos en
conjunto para encontrar puntos de encuentro entre la seguridad y la autonomía
ciudadana”, agregó.
El evento concluyó con un llamado a fortalecer la colaboración entre autoridades,
legisladores y sociedad civil, asegurando que todas las voces sean escuchadas en la
toma de decisiones.
Agradeció la invitación y reafirmó su dedicación a promover iniciativas que equilibren el bien colectivo con el respeto a los derechos humanos.