• Acerca de 
  • Políticas
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Es de buena fuente
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente
No Result
View All Result
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente
No Result
View All Result
Es de buena fuente
No Result
View All Result
Home Mi mundo

Tragedia en Kumbh Mela: estampida deja decenas de muertos

Por Redacción
enero 29, 2025
En Mi mundo, Slide
Tragedia en Kumbh Mela: estampida deja decenas de muertos
0
SHARES

Este miércoles 29 de enero, una estampida mortal sacudió el festival hindú de Kumbh Mela en la ciudad de Prayagraj, en el estado de Uttar Pradesh. Al menos 30 personas perdieron la vida y 60 resultaron heridas cuando una multitud intentó cruzar una barricada para acceder a la confluencia de los ríos sagrados.

Según las autoridades locales, la estampida ocurrió cuando peregrinos intentaron atravesar barreras destinadas a una procesión de «hombres santos». La presión de la multitud y la falta de vías de escape provocaron que decenas de personas cayeran unas sobre otras.

Testigos describieron escenas de desesperación con familias separadas y devotos desmayándose por la asfixia en medio del tumulto.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó sus condolencias a los afectados y aseguró que el gobierno está prestando apoyo a las víctimas.

Las autoridades han desplegado equipos de emergencia y fuerzas de seguridad para evitar nuevos incidentes, sin embargo, la oposición ha criticado la gestión del evento y ha pedido una investigación para esclarecer lo sucedido.

El festival de Kumbh Mela es considerado la reunión religiosa más grande del mundo y cuenta con una afluencia estimada de 400 millones de personas en seis semanas. En la jornada de la tragedia, se esperaba que más de 100 millones de devotos se sumergieran en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati. Según la creencia hindú, este baño sagrado purifica los pecados y rompe el ciclo de reencarnación.

Fuentes hospitalarias informaron que varias de las víctimas fallecieron por asfixia o ataques cardíacos debido a condiciones preexistentes. Además, muchos heridos presentaban fracturas y contusiones severas.

Los familiares de las víctimas se congregaron en hospitales y morgues para identificar a sus seres queridos, mientras las autoridades continuaban con las labores de rescate y atención.

Las estampidas son frecuentes en eventos religiosos masivos en la India debido a la sobrepoblación y la falta de medidas de seguridad adecuadas. En la edición de 2013 del Kumbh Mela, 36 personas murieron en una situación similar en la estación de tren de Prayagraj. A pesar del refuerzo de seguridad con 50.000 agentes y más de 2.500 cámaras, el descontrol en la multitud sigue siendo un riesgo latente.

Imágenes captadas por drones y testigos muestran la magnitud del evento con multitudes moviéndose hacia el río y ambulancias abriéndose paso entre la gente.

El ministro Yogi Adityanath instó a los devotos a utilizar otras áreas del río Ganges para sus rituales. No obstante, las imágenes muestran a peregrinos continuando con los baños masivos, lo que aumenta la preocupación por posibles nuevos incidentes en los días siguientes.

Con información de agencias

Foto: captura de pantalla

Tags: estampida mortalfestival hindútragedia India
Redacción

Redacción

Siguiente Post
En coordinación con Semarnat y Profepa, Puebla proyecta protección de ecosistemas: Armenta

En coordinación con Semarnat y Profepa, Puebla proyecta protección de ecosistemas: Armenta

Te Recomendamos

Promueven en Congreso iniciativa para sancionar contenido sexual falso vía IA

Promueven en Congreso iniciativa para sancionar contenido sexual falso vía IA

3 semanas ago
Gobierno de la Ciudad realiza foro “Infancias Contra La Corrupción” con estudiantes de primaria

Gobierno de la Ciudad realiza foro “Infancias Contra La Corrupción” con estudiantes de primaria

3 semanas ago

Más Visto

  • Amozoc trabaja con valores y respeto a los derechos humanos

    Amozoc trabaja con valores y respeto a los derechos humanos

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Ingenieros presentaron estudio de paso a nivel de piso en CCU

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • San Andrés vibró misticismo de Quetzalcóatl y energía de Polymarchs

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Armenta y Ceci Bonilla entregaron apoyos de programa sociales

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Gobierno de la Ciudad y ACECOP fortalecen el comercio local

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Acerca de 
  • Políticas
  • Contacto

© 2024 Es de Buena Fuente - todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente

© 2024 Es de Buena Fuente - todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil