• Acerca de 
  • Políticas
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
Es de buena fuente
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente
No Result
View All Result
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente
No Result
View All Result
Es de buena fuente
No Result
View All Result
Home Mi ciudad

Reconoce Rectora Lilia Cedillo los logros de la Preparatoria 2 de Octubre, la más solicitada de la BUAP

Por Redacción
enero 17, 2025
En Mi ciudad, Slide
Reconoce Rectora Lilia Cedillo los logros de la Preparatoria 2 de Octubre, la más solicitada de la BUAP
0
SHARES

Tras escuchar el Tercer Informe de Labores del director de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, José Rosas Ibarra, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez felicitó al equipo directivo, administrativo y docente por el crecimiento y resultados que han posicionado a esta escuela como la más solicitada de la BUAP. “Esto no es al azar: existen bases sólidas en lo académico y avances en los ámbitos cultural, deportivo y de vinculación social”.

Luego de entregar 12 pantallas y siete microscopios que suman a la infraestructura educativa de esta unidad académica, la Rectora confirmó su compromiso de renovar el equipo de cómputo y de realizar mejoras a las instalaciones. “En ello estamos trabajando mucho, porque esperamos que esta preparatoria siga aumentando su matrícula. Estamos muy orgullosos de la labor de todos ustedes”.

La doctora Cedillo reconoció el desempeño del director Rosas Ibarra, “es usted un gran líder y un gran director”, y de su equipo de trabajo; así también de los docentes, “quienes sostienen esta preparatoria, ejemplo y consejeros de los jóvenes”, y de los trabajadores administrativos. Además, celebró la presencia de los estudiantes, “razón de ser de la institución”. 

Durante su informe, José Rosas Ibarra destacó que con una matrícula de casi 2 mil 500 alumnos -la más grande del nivel medio superior de la BUAP-, la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 se consolida como una opción educativa de calidad, donde la inclusión e igualdad rigen las acciones. Entre éstas el establecimiento de un lactario para que las mamás de esta comunidad dispongan de un espacio digno, la construcción de baños mixtos para que los jóvenes los utilicen de manera indistinta, en atención a la diversidad de género, además de rampas para el acceso a personas que tengan dificultades en su movilidad.

En el último año, la Preparatoria 2 de Octubre abrió sus puertas para que 33 estudiantes de las facultades de Cultura Física, Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología realizaran sus prácticas profesionales y 18 su servicio social.

Respecto al crecimiento que han registrado en el ingreso, el maestro José Rosas informó que en 2017 se aceptaron a 770 jóvenes, en 2023 a 860 y en 2024 a 880. La matrícula actual es de 2 mil 453 alumnos.

“Año con año buscamos dar mayores oportunidades a jóvenes y hasta la fecha somos la preparatoria que más solicitudes recibe, más de 3 mil, lo que demuestra la confianza que la sociedad tiene en nosotros”, destacó.

De igual forma, el director dio cuenta de la participación sobresaliente en competencias estatales y nacionales, como las olimpiadas de Química y Biología, el concurso de Ingeniobot y el Encuentro Cultural ANUIES. En materia deportiva, gracias al esfuerzo de los alumnos, docentes, entrenadores y padres de familia, fueron nuevamente campeones en la Universiada BUAP 2024.

En el ámbito académico resaltó que es la única preparatoria en la BUAP que ofrece los idiomas de alemán y francés, adicional al inglés. Además, han organizado viajes a Londres, con la participación de nueve estudiantes, quienes pudieron perfeccionar el idioma. En 2024 también iniciaron un proyecto de gestión y vinculación internacional que permitió que tres alumnos obtuvieran una beca del 100 por ciento para cursar sus licenciaturas en Turquía.

Al concluir su mensaje, José Rosas Ibarra agradeció el respaldo y trabajo de su equipo. Reconoció el acompañamiento y apoyo de la Rectora Lilia Cedillo, pero también el esfuerzo que diariamente realizan los estudiantes, quienes egresan con una formación sólida que les permite continuar su formación universitaria.

Redacción

Redacción

Siguiente Post
Ejército, Guardia y Defensa Nacional fortalecen  seguridad en Puebla

Ejército, Guardia y Defensa Nacional fortalecen seguridad en Puebla

Te Recomendamos

Anuncia Gobierno de la Ciudad primera carrera “Lomitos Imparables Por Amor a Puebla”

Anuncia Gobierno de la Ciudad primera carrera “Lomitos Imparables Por Amor a Puebla”

12 horas ago
El gobernador Alejandro Armenta llama a votar libremente por el Poder Judicial

El gobernador Alejandro Armenta llama a votar libremente por el Poder Judicial

2 semanas ago

Más Visto

  • Amozoc trabaja con valores y respeto a los derechos humanos

    Amozoc trabaja con valores y respeto a los derechos humanos

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Ingenieros presentaron estudio de paso a nivel de piso en CCU

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • San Andrés vibró misticismo de Quetzalcóatl y energía de Polymarchs

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Armenta y Ceci Bonilla entregaron apoyos de programa sociales

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Gobierno de la Ciudad y ACECOP fortalecen el comercio local

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Acerca de 
  • Políticas
  • Contacto

© 2024 Es de Buena Fuente - todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente

© 2024 Es de Buena Fuente - todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil