• Acerca de 
  • Políticas
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
Es de buena fuente
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente
No Result
View All Result
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente
No Result
View All Result
Es de buena fuente
No Result
View All Result
Home Mi ciudad

Congreso exhorta a alinear Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030

Por Redacción
enero 14, 2025
En Mi ciudad, Slide
Congreso exhorta a alinear Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
0
SHARES

La comisión de la Agenda 2030 del Congreso del Estado, aprobó el punto de acuerdo para exhortar a los 213 Ayuntamientos y a los 4 Concejos Municipales del Estado para que emitan su Plan Municipal de Desarrollo, alineando sus acciones y estrategias a los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030, en términos de la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

La propuesta presentada inicialmente por la legisladora Laura Guadalupe Vargas Vargas y el diputado Jaime Natale Uranga pretende impulsar, desde el Congreso del Estado, que los municipios elaboren su Plan Municipal de Desarrollo como herramienta integral para la gestión pública, así como contar con una planeación responsable y ordenada en la que se considere dentro de sus estrategias y líneas de acción, los objetivos específicos de la Agenda 2030.

Durante su intervención, el diputado presidente de la Comisión, Jaime Natale Uranga señaló la importancia de exhortar a los ayuntamientos y a los municipios a cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, como son: erradicar las formas de pobreza, combatir las desigualdades, promover sociedades pacíficas e inclusivas y proteger los ecosistemas naturales.

En este sentido, las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas, Xel Arianna Hernández García, Nayeli Salvatori Bojalil y Guadalupe Yamak Taja externaron su apoyo al punto de acuerdo para que se cumplan con los objetivos mencionados y se permita la participación activa de las y los ciudadanos, así como establecer mecanismo de vigilancia para su cumplimiento.

A la sesión del órgano colegiado también asistieron las diputadas Luana Armida Amador Vallejo y Delfina Pozos Vergara.

Redacción

Redacción

Siguiente Post
En Puebla hay coordinación y esfuerzos para garantizar los servicios de salud a la población

En Puebla hay coordinación y esfuerzos para garantizar los servicios de salud a la población

Te Recomendamos

Evelyn Camela quiere el cargo de Fedrha en MC

Evelyn Camela quiere el cargo de Fedrha en MC

6 días ago
Supervisa Tonantzin Fernández la eficiencia del Bachetón 2025

Supervisa Tonantzin Fernández la eficiencia del Bachetón 2025

1 día ago

Más Visto

  • Tejido de palma: una tradición viva en Santa María Tonantzintla

    Tejido de palma: una tradición viva en Santa María Tonantzintla

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Inmobiliarios se capacitan para desarrollar mejor su labor

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Recomendaciones de Agua de Puebla para Semana Santa 

    0 shares
    Compartido 0 Tweet 0
  • Acerca de 
  • Políticas
  • Contacto

© 2024 Es de Buena Fuente - todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Mi Ciudad
  • Mi País
  • Mi Mundo
  • Mi Pensamiento
    • Carlos Macias / De Buena Fuente

© 2024 Es de Buena Fuente - todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil