A diferencia de muchos países de América Latina, donde las elecciones se celebran en domingo, en Estados Unidos se realizan en martes, dicha decisión tiene origen en el Congreso estadounidense de 1845, que buscaba un día práctico y compatible con la vida rural y religiosa de la época.
El domingo estaba reservado para la iglesia, y el lunes era necesario para el traslado de votantes rurales hacia las ciudades, de esta forma, se eligió el martes como el día ideal para las elecciones, ya que evitaba interferir con las obligaciones religiosas y laborales.
El calendario agrícola también jugó un papel importante, de ahí, que noviembre fue escogido porque era el mes posterior a la cosecha, un período más tranquilo para los agricultores. Así, se facilitaba que estos ciudadanos participaran sin descuidar su trabajo.
Hoy en día, esta tradición es motivo de debate, en donde algunos consideran que las elecciones en martes limitan la participación de quienes no pueden ausentarse de sus trabajos o estudios.
Pero se han introducido opciones como el voto anticipado y el voto por correo, que permiten a los ciudadanos elegir el momento más conveniente para votar. Pese a estas alternativas, el martes sigue siendo el día central de las elecciones.
Así, el motivo de las elecciones en martes en EE.UU. refleja una mezcla de historia y tradición que aún perdura en un país de creciente diversidad y cambio.
Con información de agencias
Foto de Freepik