Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, ha sido sentenciado a 38 años de prisión por su participación en el narcotráfico y su colaboración con el Cártel de Sinaloa.
Lo anterior fue dictado en un tribunal de Nueva York, donde también se le impuso una multa de dos millones de dólares por sus crímenes.
El tribunal lo encontró culpable de haber colaborado con la organización criminal mientras lideraba la seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón, facilitando el tráfico de drogas y el control del cártel sobre diversas rutas hacia Estados Unidos.
La sentencia de 38 años y tres meses de cárcel refleja la gravedad de los delitos cometidos, además de imponerle seis años de libertad vigilada una vez cumplida la condena.
Ante dicha sentencia, la defensa de García Luna ha anunciado que apelará el fallo y ha solicitado que cumpla la sentencia cerca de Washington D.C.
Durante el juicio, se presentaron pruebas de los sobornos millonarios que García Luna recibía a cambio de proteger a los líderes del Cártel de Sinaloa, este vínculo permitió al cártel operar con impunidad durante uno de los periodos más críticos de la lucha contra las drogas en México.
El juicio contra García Luna ha sido uno de los más importantes en la historia reciente de México, ya que se trata del funcionario de más alto rango condenado por corrupción y vínculos con el narcotráfico. Su condena simboliza un paso significativo hacia la justicia en la lucha contra el crimen organizado.
Con información de agencias
Foto de X