La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la beca Rita Cetina, una nueva ayuda económica para estudiantes de educación básica en México.
A partir de 2025, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria recibirán este apoyo, que consistirá en un monto base de mil 900 pesos.
Las familias con más de un hijo en este nivel educativo recibirán 700 pesos adicionales por cada niño extra.
Este programa comenzará de manera paulatina con estudiantes de secundaria, beneficiando a 5.6 millones de alumnos en el primer año.
Por lo anterior, a partir del 14 de octubre y hasta el 17 de enero, servidores de la nación y de la educación realizarán reuniones informativas en más de 35,000 secundarias públicas. Ahí los padres, maestros y alumnos conocerán los detalles del programa.
La beca se creó en honor a Rita Cetina, maestra, poeta y defensora de los derechos de las mujeres.
Al respecto, Mario Delgado, el titular de la Secretaría de Educación federal, destacó que el objetivo de la beca es garantizar que los estudiantes no solo tengan acceso a la educación, sino que cuenten con los recursos necesarios para concluir sus estudios.
Sheinbaum subrayó la importancia de esta beca en su compromiso con la educación, recordando que en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México también implementó un programa similar.
En este caso, la beca Rita Cetina será de cobertura nacional y formará parte de un esfuerzo para apoyar a más de 21 millones de estudiantes de nivel básico en el país.
El registro y los requisitos para obtener la beca se darán a conocer en los próximos días a través de la página de las Becas Benito Juárez. Se espera que los primeros depósitos de la beca se realicen en enero de 2025, cuando los beneficiarios reciban sus tarjetas.
Con esta beca, el gobierno de México busca ampliar la cobertura de apoyo educativo y reducir las barreras económicas que enfrentan los estudiantes para finalizar su educación básica.
Con información de agencias
Foto de cortesía